¿Qué es un hashtag y cómo funciona?
¿Qué es un hashtag y cómo funciona?
Haga clic en la imagen para agrandar*
Los hashtags (#) son palabras o frases que describen el contenido de tu mensaje en redes sin importar el formato. El uso básico es organizar la información de tu entrada, siendo recomendable utilizar más de una etiqueta por elemento, aunque sin abusar de ellas.
Es indistinto si utilizas letras mayúsculas o minúsculas, e incluso tildes en las palabras que forman el hashtag. ya que en cualquiera de los casos se producirán los mismos resultados.
¿Por qué es importante el uso de hashtags en tu estrategia de marketing en redes?
- Te conectan con otras personas que hablan de temas relacionados.
- Ayudan a construir conciencia de marca.
- Potencian el alcance de una campaña.
- Hacen que tu información pueda ser buscada y encontrada por cualquier persona.
- Te ayudan a descubrir nuevas oportunidades.
- Te ayudan a “monitorear” y encontrar lo que dicen de esa etiqueta o categoría.
¿Cómo se usan las etiquetas en Twitter?
Según las estadísticas, los tuits que incluyen hashtags consiguen doble repercusión en la red que los que no lo incluyen.
A continuación, os mostramos cinco consejos para optimizar su uso:
- Resaltar la información importante, pudiendo utilizar uno o más hashtags por actualización.
- Los hashtags pueden utilizarse en cualquier parte del mensaje.
- No es recomendable abusar (no más de tres por mensaje). Recuerda que la utilización del hashtag es para añadir valor a la publicación.
- Usar mayúsculas y minúsculas en hashtags que estén formados por más de una palabra. Aprovechar la utilización de abreviaciones.
- Cuida tu ortografía. Twitter acepta acentos, tildes y otros símbolos ortográficos.
Cabe destacar que los tuits que tienen uno o dos hashtags pueden duplicar en retuits a los mensajes que no los incluyen. Sin embargo, los tuits que utilizan más de dos hashtags sólo superan en repercusión un 17 % a los que no usan ninguno.
¿Y en Facebook?
Es verdad que las redes sociales se influencian las unas a las otras. Por ello, Facebook introdujo esta posibilidad en las actualizaciones de estado y comentarios.
Sin embargo, utilizar hashtags en los contenidos publicados en esta red no reporta ningún beneficio en cuanto a difusión o visibilidad.
Aún así, y como ocurre en Twitter, cuantos más hashtags utilices, menor interacción vas a conseguir. Lo óptimo sería utilizar no más de dos.
¿Cómo utilizar las etiquetas en Pinterest?
Pinterest es una red social que nace en 2010 enseñando al usuario a hacer casi cualquier cosa en imágenes, colocando información textual en forma visual mediante infografías.
Una de las ventajas que ofrece un buen uso de esta red es la mejora tu posicionamiento en los buscadores.
Los tres lugares donde se utiliza el hashtag en esta red es:
- Título del tableto. Ojo, no todos los títulos son aptos para admitir el hashtag. Por ejemplo, el hashtag #Museo sería demasiado general y deberíamos incluir la especificidad del nombre del museo al que nos referimos: #MuseoThyssen. Aún así, no es muy recomendable el uso del hashtag en el título del tablero.
- El tablero. Aquí tampoco es recomendable su utilización debido a que Pinterest no los registra directamente.
- En la descripción del pin. Este es el lugar perfecto para su uso pero, al igual que en las demás redes, se recomienda no abusar.
¿Qué criterio utilizar en Google +?
Esta red fue más allá en el uso del etiquetado, ya que la propia red los añade automáticamente en algunos casos y además, los relaciona. En según qué temas, la opción de “hashtags relacionados” facilita encontrar contenido interesante para nuestros seguidores.
Hashtags en Instagram
Los hashtags en Instagram te permiten agrupar de forma temática las fotografías que compartes. Serán de gran ayuda para facilitar que otros usuarios encuentren de manera sencilla tu perfil.
Lo bueno de esta red social es que no tiene número limitado de hashtags. El ideal está entre nueve y once por publicación aproximadamente.
Por otro lado, es recomendable integrar Instagram a otras redes sociales y compartir esos hashtags, por ejemplo con Twitter, ya que compartirás a la vez las etiquetas utilizadas en ambas redes.
En conclusión
La mejor estrategia respecto al uso de hashtags es el sentido común. Seleccionar cuidadosamente las palabras que mejor definan tu publicación es clave para llegar a tu público con mayor facilidad en las búsquedas.
– See more at: http://asimetrica.org/como-optimizar-el-uso-del-hashtag-en-redes-sociales/#sthash.dabLAWms.dpuf
DropBox – Excelente disco virtual integrado en tu ordenador.
Después del lanzamiento de wua.la Félix Lillo me manda una invitación para probar DropBox, una aplicación en beta cerrada que promete ser otra gran promesa en el mundo de los discos virtuales.
Al instalarlo en el ordenador permite tener una nueva carpeta dentro de Mis Documentos. Este será el lugar en el que guardaréis el contenido que queréis almacenar online para poder acceder a él desde cualquier lugar.
Los documentos pueden editarse directamente desde este directorio virtual, sin necesidad de bajarlo previamente a vuestra máquina. DropBox se encarga de generar versiones, importante cuando dos personas pueden editar el mismo archivo.
Los archivos guardados en DropBox pueden ser compartidos de forma pública o privada. En el caso público cada archivo tendrá una url que podréis divulgar a diestro y siniestro, en el caso privado sólo podréis compartir el archivo con un usuario (email) determinado.
Con dos gigas de espacio en la versión gratuita DropBox es, sin lugar a dudas, otra gran opción que, en mi caso, ya estoy utilizando.
Diez invitaciones para los diez primeros comentarios, claro
FUENTE: http://wwwhatsnew.com/2008/08/15/dropbox-excelente-disco-virtual-integrado-en-tu-ordenador/